Archive for diciembre 2010

No Comments »



La 1ª Municipalidad de Salamone está Protegida






El miercoles 29 de diciembre del 2010-, en la última sesión anual del Concejo Deliberante de LAS VARILLAS (Cba.), vivimos una situación más que conmovedora, fortísima, cuando, a eso de las 22 hrs., después de que la Concejal Dra.Carla Carta (representante de la mayoría -una alianza entre el radicalismo y el juecismo cordobés-) leyera el Proyecto de Ordenanza que tan científica y generosamente produjera en tiempo record, para Las Varillas, el Arq. Sergio MARCHETTI, por el voto positivo unánime y fundamentado de las 2 bancadas, el Palacio Municipal de Las Varillas de la calle España al 51, diseñado y dirigido técnicamente por el Ing. Arq. ítalo- argentino FRANCISCO SALAMONE entre 1934-1936, FUE DECLARADO ya sin vueltas: MONUMENTO HISTÓRICO y ARQUITECTONICO MUNICIPAL, con los condicionantes correspondientes. Acto seguido, el Concejo en pleno procedió a reconocer la labor de nuestra SOCIEDAD ITALIANA, en este proceso.

Aprovechamos la circunstancia para transcribirles los mensajes recibidos y que fueron leidos en la transcurso de la sesión, los que terminaron conmoviendo a unos y a otros, sin distinciones ideológicas. Fue un momento muy emotivo, único e inolvidable (como no podía ser de otro modo, pues hace casi 12 meses que estamos trabajando cada detalle de este caso) cuando se recrearon con palabras los hermosos espacios arquitectónicos del edificio concatenados a los hechos histórico-cívicos varillenses de estos últimos 75 años (los presentes fueron aportando sus vivencias al respecto). En mi caso, sentí que el Ing. Arq. Salamone estaba presente, en el lugar, de alguna manera..., y que MERECIA ser reivindicado.
  • Desde Santa Fe, disfrutando de sus merecidas vacaciones, Pro-secretario Francisco Retamoso: "Mi agradecimiento al Consejo Deliberante,y como miembro de la comision de la Soc. Italiana,les deseo feliz 2011".
  • Desde Buenos Aires, el documentalista que nos visitó el 26 de junio de este 2010 y conel que realizamos una sección de fotos, Andrés Tórtola: "Los felicito por el logro que ustedes y su equipo de trabajo han conseguido en torno a la obra de Salamote. Sin duda, ustedes son los verdaderos héroes.
    Por supuesto que me encantaría asistir, pero me es imposible. Les deseo lo mejor para mañana y espero durante el transcurso de enero darnos una vuelta con Emilia por Las Varillas para saludarlas personalmente".

  • Desde Villa María, Rubén Santiago Rüedi, Presidente de la Junta de Historia de la Ciudad de Villa María y villa Nueva, quien decia:
    Honorable Concejo Deliberante
    De la Ciudad de Las Varillas

    De nuestra mayor consideración:
    La Junta de Historia de la Ciudad de Villa María saluda con beneplácito la decisión de ese cuerpo legislativo de tratar el proyecto de ordenanza sobre la declaración de Monumento Histórico y Arquitectónico Municipal del edificio que ocupa la administración comunal. Es para nosotros, además, una satisfacción que instituciones del interior de la provincia de Córdoba se comprometan con esmero a rescatar la obra del insigne arquitecto e ingeniero Francisco Salamone, hoy reconocido en el mundo, quien iniciara su legado arquitectónico en Villa María y Las Varillas, para continuar, luego, su magna obra en la provincia de Buenos Aires.
    La institución que presido se pone, una vez más, a disposición de las fuerzas vivas de Las Varillas para trabajar en conjunto en todo lo inherente a la preservación de nuestro Patrimonio Histórico, local, regional y por ende provincial.
    Felicitaciones, a parte, a la Sociedad Italiana de Las Varillas, institución que, nos consta, estuvo a la altura de las circunstancias colaborando con la preservación cultural y patrimonial de esa ciudad.

  • Desde Buenos Aires, Eduardo Lazzari, FUNDACION FRANCISCO SALAMONE: "Estimada Mónica:Nos alegra mucho lo que está ocurriendo.Le mando una carta de la Fundación para que sea leída si amerita la circunstancia.Muchas felicidades.Sres. Concejo DeliberanteLas VarillasDe nuestra consideración:El motivo de la presente es acompañar, con alegría y entusiasmo, la decisión de declarar como patrimonio el Palacio Municipal de Las Varillas, al tratarse la "DECLARACION DE MONUMENTO HISTORICO Y ARQUITECTONICO MUNICIPAL DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE LA CALLE ESPAÑA 51.Es un hecho sumamente auspicioso que la obra del Maestro Arquitecto Ingeniero Francisco Salamone sea progresivamente reconocida a todo nivel y el acto que Uds. van a realizar se enmarca en la valoración que la obra salamónica está teniendo a nivel local, regional, nacional e incluso internacional, ya siendo considerado este conjunto arquitectónico singular y original como uno de los hitos de la arquitectura argentina del Siglo XX.Lamentamos no poder acompañarlos personalmente, pero estamos allí en espíritu salamónico.Quedamos a su disposición para todo lo referente a la conservación, la restauración y la puesta en valor de la obra del Arq. Ing. Francisco Salamone.Un saludo cordialEduardo LazzariPresidenteFundación Francisco Salamone"
  • Desde La Plata, Arquitecto RENE LONGONI: "Gracias Mirtha por comunicarnos tan buena noticia y que ojala sirva para una adecuada conservacion del "monumento". Un buen comienzo para el nuevo año, que esperemos llegue cargado de auspiciosas y reconfortantes novedades. Un saludo para ustedes, verdaderas protagonistas del logro. Afectuosamente Rene Longoni,Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata"
  • Desde Córdoba el Arquitecto Sergio Marchetti: "Cuanto me alegro!!!! es un gran logro, no podre estar presente en ese acto pero a la distancia los acompañare con mi corazón, me encanta trabajar con gente tan emprendedora y responsable y generosa. Un gran abrazo Sergio"
  • Desde la Sociedad Italiana y en nombre de todos Miebros de la Comisión Directiva que no pudieron asistir por diverso motivos: " Al Honorable Concejo Deliberante: Nos dirigimos a Uds. con el objeto de informarles que, no podemos asistir personalmente esta noche a la sesión ordinaria, que tan gentilmente fuimos invitados, donde se tratará el Proyecto de Ordenanza: Declaración Monumento Histórico y Arquitectónico Municipal del Edificio Municipal ubicado en calle España Nº 51, al igual que todo gran admirador de las obras de Salamone, los acompañaremos y apoyamos en espíritu salamónico. Quedando a vuestra entera disposicion. Mónica Césere, Secretaria Administrativa y Rubén Villalba Vicepresidente"

La actual minoría es la que, en enero pasado, ALERTÓ por una FM local, sobre la intención de VENTA del edificio municipal por parte del actual Intendente radical, cuando aún no se sabía cuál era la dimensión artístico-profesional del diseñador. Compartimos esa ALERTA con la gente de la Junta de Historia y la Dirección de Patrimonio de Villa María en la reunión de trabajo del 21 de enero pasado...y allí COMENZÓ toda esta historia que Uds. enriquecieron tan generosamente.




Es decir, NO es una historia LINEAL ni de BLANCOS y NEGROS. Durante la sesión, para ser justos, también aludimos a este valioso aporte de la minoría.

Para el cierre, sólo falta AGRADECERLES sin que haya palabras para hacerlo. Que UDS., JUSTAMENTE UDS, nos hayan acompañado en este proceso, NO TIENE PRECIO !!!. Ese gesto indica, con precisión, la CALIDAD HUMANA de la que están Uds. hechos. Les estaremos SIEMPRE en DEUDA; confíen en la real acepción de nuestras palabras.




Gracias!!!

  • Museologo CARLOS FERREYRA

  • Arquitecto SERGIO MARCHETTI
  • Arquitecto e Historiador EDUARDO LAZZARI

  • Documentalista ANDRÉS TORTOLA
  • Arquitecto RENÉ LONGONI
  • Arquitecto JUAN MOLTESI

  • Escritor y Presiente Junta de Historia RUBEN RÜEDI

  • Dra. y Concejal CARLA CARTA

  • Dr. ROBETO PALMERO
  • Arquitecto PIO CALVO

  • ELVIO DÍAZ y su esposa INGRIG
  • Semanario "EL HERALDO", Canal STV2 , Diario virtual "Las Varillas VIVE" y Radio locales que colaboraron desinteresadamente en la difusión y muy especialmente a Laura Torres quien durante todo el año remarcó y recordó semanalmente nuestra labor.

Ahora que lo reflexionamos de nuevo, vemos que, para nosotros, TODO ESTE CAMINO HUBIERA TENIDO EL MISMO INTENSO SIGNIFICADO QUE TIENE, aunque NO hubiera sido promulgada la Ordenanza que nos unió.



Nuevamente GRACIAS...




Comisión Directiva Sociedad Italiana, de Las Varillas, llegando al final de un año y comenzado otro, respirando hondo y sintiendo la inmesa alegría de la labor CUMPLIDA....

No Comments »

TIRAMISU


Ingredienti:

· 500 g di mascarpone
· 4 uova extrafresche SEPARARE tuorlo dall’albume (bianco)
· 400 g di savoiardi
· 120 g di zucchero
· cacao amaro in polvere q.b. per spolverizzare
· 6 tazze di caffè della moka

· Per prima cosa preparate il caffè, quanto ne basta per inzuppare i savoiardi (almeno 6 tazze). Versatelo in una ciotola e zuccheratelo a piacere, quindi lasciatelo intiepidire.
· SBATTERE i tuorli delle uova insieme a metà dello zucchero fino ad ottenere un composto chiaro, gonfio e cremoso.
· Incorporate poi il mascarpone (O LA PANNA DI LATTE MONTATA SOLIDA) amalgamandolo con una frusta fino a ottenere una crema senza grumi, liscia ed omogenea.
· Montate ora gli albumi a neve con un pizzico di sale e aggiungete la restante metà dello zucchero.
· Con un mestolo di legno, uniteli poco alla volta e delicatamente al composto di mascarpone e tuorli mescolando il tutto dal basso verso l’alto. Avrete ottenuto così la crema del tiramisù.
· Adagiate in un contenitore i savoiardi e iniziate ad bagnarli col caffè. Dovranno essere ben imbevuti ma non completamente zuppi.
· Ricoprite i savoiardi con uno strato di crema al mascarpone livellandolo con una spatolina e spolverizzate la superficie con cacao amaro in polvere.
· Disponete ora il secondo strato di savoiardi. Se i primi li avete disposti verticalmente, questi ultimi poneteli orizzontalmente (e viceversa). Ricopriteli con la restante crema e livellate.
· Terminata questa operazione spolverizzate con abbondante cacao amaro la superficie del vostro Tiramisù e riponetelo in frigorifero per qualche ora per far compattare il dolce.
· MEGLIO GUSTARLO DOPO UN GIORNO DI FRIGORIFERO



Per un sapore più deciso
Per dare un sapore più deciso al vostro Tiramisù potete aggiungere al caffè un po' di liquore come il rum il marsala. Aggiungete solamente quel tanto che basta per farne sentire il sapore.


Esta receta se la envió Rita de Tortona - Italia, a Ede Olivetta de la Sociedad italiana de Devoto y ella muy gentilmente nos las envió, nosotros la publicamos esperando que lo prueben.

No Comments »


Sapiamo
che con buoni
desideri, non basta…
bisogniamo buone
azioni… che in questo 2011
offriamo nostri maggiori
sforzi e così riusciremo ad avere
un mondo migliore…
Auguri!!!
Società Italiana di Las Varillas

No Comments »

UN EDIFICIO VARILLENSE para CONSERVAR y PRESERVAR:
la MUNICIPALIDAD de SALAMONE


El pasado lunes 29 de noviembre de 2010, invitados por el H. CONCEJO DELIBERANTE de la ciudad de Las Varillas, miembros de la Comisión Directiva de la “SOCIEDAD ITALIANA” local participaron en una de las reuniones de Comisión en la que se analizaba el PROYECTO de ORDENANZA –presentado por el Bloque Frente Social Más por Las Varillas con la especial participación, en el proceso, de la Concejal Dra. Carla Carta- que propone declarar MONUMENTO HISTÓRICO y ARQUITECTÓNICO al actual EDIFICIO MUNICIPAL de la calle España 51. La invitación del órgano legislativo tomó en consideración las investigaciones y contactos concretados por la “Sociedad Italiana” sobre dicho tema, así como la predisposición de esa entidad para compartir todo lo que fue “descubriendo” al respecto, durante el corriente año.

En la ocasión, ante una respetuosa y cada vez más interesada audiencia, conformada por todos los Concejales de ambas bancadas, Mirtha Bosso -con la colaboración del grupo- fue aportando datos históricos y conceptos estilísticos, en general, sobre la obra del Ingeniero y Arquitecto ítalo-argentino Francisco SALAMONE y, en particular, sobre el Edificio Comunal varíllense del que, entre 1934-35, hiciera el diseño y la conducción técnica; información tomada de destacados investigadores bonaerenses y cordobeses contemporáneos, así como de “fanáticos” de distintas partes del mundo que conforman una singular y notable red “salamoniana”, contactados por la institución visitante.

Para hacer más clara la exposición, se proyectó una síntesis audiovisual compaginada por Mónica Césere, con fotografías de las principales obras públicas creadas por SALAMONE en las Provincias de Buenos Aires y Córdoba (archivo de la “Sociedad Italiana”). Esas contundentes imágenes NO dejaron dudas sobre la importancia y real valía de este artista y profesional tan injustamente olvidado durante más de medio siglo; así como que, muy evidentemente, la “joyita” arquitectónica que es el EDIFICIO MUNICIPAL de LAS VARILLAS (1934-1935), fue la creación ANTICIPATORIA de decenas de monumentales Municipalidades levantadas en la pampa bonaerense entre 1936 y 1940, por el Ing. y Arq. Francisco SALAMONE.

“NO SE AMA LO QUE NO SE CONOCE”; esta afirmación pareció cerrar la noche del lunes pasado, en el cálido recinto del H. Concejo Deliberante de Las Varillas.

Algunos datos y conceptos aportados durante la reunión:
El Proyecto de Ordenanza que se analiza, fue enriquecido con la generosa y científica colaboración del Arquitecto cordobés, Sergio MARCHETTI, residente en Río Primero, actual Presidente de la “Asociación Civil Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquía y Xanaes” con sede en la misma localidad.

Precisamente, este joven profesional fue quien, entre 1999- 2000, siendo Becario de Investigación de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, lleva adelante el trabajo: “Urbanismo y arquitectura de las colonias agrícolas y pueblos ferroviarios de la Provincia de Córdoba. Un caso de estudio: el Ramal Pilar- Villa del Rosario- El Fortín”. Al investigar el caso del Edificio estilo Art Decó de la Municipalidad de Las Varillas, se encuentra con las Ordenanzas y Decretos que citan a un – por entonces- “desconocido” Ingeniero Arquitecto Francisco SALAMONE…; pero es en las fotografías de ambos costados del edificio varillense, donde el Director de la Beca: Dr. Arq. Horacio J. GNEMMI, advierte que se trata de caso digno de investigar en profundidad.

La OBRA pública de Salamone en la Pcia. de Buenos Aires, concretada entre 1936 y 1940, ya llega a 90 obras “confirmadas” en 35 ciudades y pequeñas localidades bonaerenses. Las tipologías arquitectónicas encargadas por el Gobernador conservador Manuel Fresco, son: Edificios de Municipalidades y de Delegaciones municipales, Portales de Cementerios, Mataderos, Corralones, Hospitales, Plazas, Mobiliario urbano (bancos, farolas, maceteros, veredas “ondulantes y movedizas”), fuentes, farolas, etc. y Mobiliario de interiores (muebles, luminarias, adornos, etc.).

La investigación de toda la obra de SALAMONE en la Pcia. de Buenos Aires, estuvo/está a cargo, por un lado, de los equipos dirigidos por los investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata: Arq. René LONGONI y Juan Carlos MOLTENI; en lo histórico, por el historiador Eduardo LÁZZARI, creador de la Fundación “Francisco Salamone”; y, entre los documentalistas, por el joven Andrés TÓRTOLA, entre tantos otros.

Su particular estilo es una mixtura de elementos arquitectónicos de las corrientes vanguardistas de las primeras décadas del siglo XX como: Art Decó, Expresionismo alemán, Monumentalismo, Racionalismo, Futurismo, entre otros. Para algunos especialistas, hasta anticipa el Cubismo Checo, por citar un caso.

El EDIFICIO MUNICIPAL de LAS VARILLAS fue inaugurado el domingo 22 de marzo de 1936, a partir de las 21,30 hs. Está levantado en un muy reducido terreno de 25 m. x 27,50 m. (comparando con los terrenos de las Municipalidades de General Pringles y Rauch, por ejemplo), que perteneciera al Arzobispado de Córdoba, frente a la actual Plaza “San Martín”. Precisamente la pequeñez del terreno, quizás fue el disparador de la creatividad de su autor: una estructura central en círculo, con columnata en galería y patio central al descubierto. Es decir, una estructura que acompaña el fácil “giro” en muy actuales recorridos culturales interactivos.

La “Sociedad Italiana” cedió con gusto, a la Municipalidad varíllense, la invitación recibida para participar en las Primeras JORNADAS INTERNACIONALES y Segundas JORNADAS NACIONALES dedicadas a la VIDA y OBRA del genial Ingeniero- Arquitecto Francisco SALAMONE” que se concretarán el 8, 9 y 10 de abril de 2011, en la ciudad de CORONEL PRINGLES (Pcia. de Bs. As.), insistiendo en la importancia de presentar con orgullo, en esa ocasión ante expertos del mundo, el Edificio Municipal de la ciudad de Las Varillas, el que en ese momento ya habrá cumplido 75 Aniversarios desde su inauguración.

Para mayor información: www.fundacionsalamone.com.ar


Título que propone el Arq. MARCHETTI:
INTENTOS POR CONSERVAR Y PRESERVAR
EL EDIFICIO MUNICIPAL DE LAS VARILLAS.

UNA ACTITUD ‘‘SALAMONICA’’.

No Comments »


SE REALIZÓ LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES en Bell Ville



Danzas y platos típicos de varios países fueron las principales atracciones de la Fiesta de las Coletividades que se realizó el domingo 5 de diciembre en la Plaza 25 de Mayo, organizada por el "Club de Leones".



El tiempo acompañó y una multitud de gente dijo presente ante tan colorida iniciativa.
Cada una de las colectividades presentaron en sus stands sus platos típicos, así como también las actividades que realizan durante el año en sus respectivas instituciones.
La conducción estuvo a cargo de Pablo Videla, quién hizo subir al palco a representantes de cada colectividad para que mostraran e hicieran degustar sus exquisiteces. Tambien nos deslumbró con sus danzas españolas junto al maravilloso grupo que lo acompañaba.
La Sociedad Protectora de animales "Lorenzo Moroni" tambien se hizo presen

El publico pudo apreciar las distintas danzas, realizando un paseo por los distintos países, podemos nombrar a Francia, España, Arabia, Brasil, Italia y por supuesto Argentina.
El Tenor bellvillense Juan Francisco Sierra también tuvo su participación.

El Presidente del "Club de Leones", Sr. Héctor Stassi, mostró su satisfaccion por la fiesta, afirmó que la "organización" es dificil, ya que se debe movilizar a muchas personas. Las instituciones de Bell Ville lo apoyaron y pudieron mostrar la identidad de cada uno haciendole recordar a cada asitentes de donde viene cada uno, las costumbres, ver como cada ballet interpretó diversas danzas y probar los platos de cada país.
El Presidente de la Sociedad Italiana de Bell Ville Luis Gilletta, convocó al Ballet "Le Radice Nostre" de la Sociedad Italiana de Las Varillas y al Grupo de Acordeonistas de Marcos Juarez para que amenizaran la noche y representaran a esa institución, quienes dijero Sí, y de esa manera pudimos compartir una maravillosa noche, y mostrando como tres instituciones se unieron en un evento para la representación de una institución hermana.








Los integrantes del Club de Leones de Bell Ville realizaron un reconocimiento publico a una integrante de nuestro Ballet, que pertenece al Club de Leones de Las Varillas, ella es Cecilia Cerutti; un motivo más de alegria y buenos momentos compartidos.

Luego nos agazajaron con una exquisita cena y cerramos la noche Milongeando en el bar de la Sociedad Italiana, alli se lucieron nuestra Directora Silvana Arietti con el Presidente Luis Gilletta y Chela Sanchez con Fabián Bosio.


A todos muchas gracias....

No Comments »

Locutores Mirtha Bosso y Juan Carlos Rossetto (alumno Taller Tardes de Radio)



Taller de Informática




Maria Elisa Toninetti responsable de hablar en nombre de su grupo


Taller de Italiano



Gabriela Boido, Marta Paulini Coordinadora y la alumna Wadia Salome

No Comments »



Ballet "Le Radice Nostre"
interpretando cuadro "Mire que lindo es mi país paisano"
















Salón de Baile






Hermanos Melli



Familiares y Alumnos del PEAMI










ACTO de CIERRE del CICLO LECTIVO 2010

No Comments »

Se inició el ACTO de CIERRE del CICLO LECTIVO 2010 del “Programa para Adultos, Adultos Mayores y de Intergeneracionalidad” de la SOCIEDAD ITALIANA de Las Varillas, con un vital regocijo que trataremos de compartir.


INGRESARON al salón, precedidos por la Comisión de Bandera, todos los que participaron, durante el corriente año, en los distintos Talleres, Cursos, Jornadas y Grupos Artísticos de nuestro PEAMI.


Portando banderas e insignias, como ABANDERADOS y ESCOLTAS de las 3 edades: Beatriz BERGOGLIO –Lucrecia CASTRO y Alcides SACAVINO, acompañados por María Rosario CURADO y Teresa CRESPÍN. El estandarte de nuestro Ballet está a cargo de Emilio PAOLETTI ; y Juan Carlos ARIETTI porta el del Coro Italiano de la institución, sumándose el CORO de UEPC de Pilar- Río Segundo



Este año, como en la VIDA, nuestro Programa fue distinguido con impensados reconocimientos, mientras nos secábamos las lágrimas producidas por impensados tropezones y por profundas emociones… que iremos recordando.


Es deseo institucional destacar, en principio, a los reales PROTAGONISTAS de este innovador esfuerzo educacional que NO cuenta con apoyo oficial de ningún tipo: los DOCENTES y los ALUMNOS ASISTENTES.


A los alumnos que confiaron en esta propuesta, que fueron los “mimados” durante toda la noche. Pero para comenzar, quisimos hacerlo RECONOCIENDO públicamente a los DOCENTES que, sin escatimar esfuerzos, trabajaron con alma, vida y enorme generosidad, comprometiéndose con este Proyecto EDUCATIVO que, al mismo tiempo, es un Proyecto de VIDA con los demás.


Las Coordinadoras Marta PAULINI y Mirtha BOSSO materializaron el AGRADECIMIENTO, mientras se los convocaba a recibirlo a los docentes: Gabriela BOIDO, Carlos ALVAREZ, Graciela BESSONE, Guillermo VERINI, Mónica CÉSERE, María Inés SERVINO, Susana BERTERO, Laura TORRES, Gloria SALOMÓN, Mirta MOYANO, Silvana ARIETTI, Mario BESSONE y Oscar LUCARELLI.


También se invitó a los Ayudantes de Cátedra que hicieron su tarea como voluntariado: Franco GIMÉNEZ, Germán MANASSERI, Mónica CÉSERE; y a los Colaboradores Áulicos: Fabián BOSIO, Elmo ÑAÑEZ, Matías y Ariela VILLALBA CÉSERE.

Acotamos que TODA la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, colaboró – durante el año- en las diferentes actividades concretadas por el PEAMI.

Con una dinámica distinta al CIERRE de años anteriores, se PRESENTO los Talleres, Cursos y Jornadas concretados durante este Ciclo Lectivo, correspondientes a las 3 Áreas de nuestro Programa, que son: CALIDAD de VIDA, ARTÍSTICO-CREATIVA y de DESARROLLO CULTURAL y TECNOLÓGICO.


En cada caso, el docente junto con sus alumnos, utilizando diferentes recursos didácticos, comentaron –sintéticamente- en qué consistió la actividad desarrollada, a quiénes estaba dirigida y algunas de las vivencias experimentadas en el transcurso de las clases.


Comenzamos con el TALLER “Tardes de Radio”, que estuvo a cargo de la Técnica Laura TORRES.



A continuación fueron Invitados, a acercarse a la Lic. en Psicología Gabriela BOIDO y a TODOS los que asistieron a sus Talleres Vivenciales de los viernes por la tarde: “Las Emociones, aquí y ahora”, “Seres de Fuego” y “Lenguaje corporal”; también a los asistentes al Taller “Entrenamiento de la Memoria” que estuviera a cargo de la Psicopedagoga María Inés SERVINO (por un compromiso religioso previo, no puede asistir).


Gabriela, con la afectividad que la caracteriza, saluda a sus talleristas, mientras la Secretaria Mónica les entrega los Certificados correspondientes



Luego llego el turno de la hermosa gente de “Danzaterapia”, encabezada por la Prof, Gloria SALOMÓN. Nos vienen a contar qué hacen los martes, de 19 a 21 hrs., y por qué les gusta taaaanto lo que hacen. Trajeron sus elementos de trabajo y nos pusimos a su disposición.




Se convocó a la gente de “Literatura”, la que hizo un increíble camino en tan corto tiempo. Los acompaña la Prof. Graciela BESSONE, la que soñó lo imposible: apasionar por la escritura a los que nunca escribieron. El beso de Graciela y el Certificado, por supuesto NO pueden faltar….


Juan Carlos con su maravillosa voz y comentarios propios del emotivo acontecimiento, llama a acercarse al equipo de “Cocinando con Microondas”, capitaneado por Mirta MOYANO. Lo que haceron, inundando todo el salón de deliciosos aromas, súper irresistibles, no se puede creer. Para que vean y sueñen que pueden degustar uno de estos maravillosos platos les mostramos alguna de sus producciones.



Seguidamente le llegó el turno a los de INFORMÁTICA; un equipazo. Por un lado: “Internet, Chat y Correo Electrónico”; por el otro, Microsoft Office Word 2007” y, la frutilla del postre: “Archivos- Youtube y Redes Sociales como Facebook”. ¿Que los Adultos y Adultos Mayores NO pueden lograrlo? Pregúntele a este grupo que tiene como docentes a la Operadora Mónica CÉSERE y al Analista Guillermo VERINI. Lástima que sólo tienen unos 7 minutos para hacerlo.


Con muchísimo humor Mirtha, les consultó a los asistentes, si al diploma con el beso ¿se lo mandamos por Internet???


Recordamos con mucho orgullo y agradecimiento a ENTIDADES “AMIGAS” que enriquecieron a nuestra Institución, a nuestro Programa Educativo y a cada uno de nosotros.


Nos estamos refiriendo, por ejemplo, al prestigioso PEAM (Programa Educativo de Adultos Mayores) de la UNIVERSIDAD NACIONAL de RIO CUARTO, el que nos incluyó en sus PROPUESTAS MAYORES y nos seleccionó para dictar sus JORNADAS REGIONALES –organizadas con relaciones nacionales e internacionales- aunque nosotros NO estuviéramos en el radio de su gestión, es decir, el sur cordobés.


Más que satisfacción por la distinción, fue, para nosotros, un consciente COMPROMISO que nos COMPROMETE mucho más de lo que enunciamos.


También, recordamos a la DIRECCIÓN de PATRIMONIO HISTÓRICO de Villa María; a las JUNTAS de HISTORIA de Villa María y Villa Nueva, así como a la ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS del PATRIMONIO HISTÓRICO de ANSENUZA, SUQUÍA y XANAES; estas entidades “amigas” nos permitieron transitar caminos educativos y culturales nuevos, inéditos para nosotros.


Y en su segunda visita el CORO de UEPC -delegación Río Segundo y Pilar- y al PEAM de la Municipalidad de El Trébol (Pcia. de Santa Fe) el que esta noche nos emociono hasta las lágrimas con el regalo de sus canciones.

Dos entidades “amigas” locales: la ESCUELA MUNICIPAL de AJEDREZ, que realiza sus actividades en nuestras instalaciones, los sábados por la tarde; y a los PADRES y JÓVENES PREVENTORES, que se reúnen aquí, los segundos martes de cada mes y cada vez que necesitan hacerlo.


A todos los que conforman estas instituciones, el más profundo de los AGRADECIMIENTOS por enriquecernos.


Continuando con la presentación de los talleres de nuestro PEAMI, invitaron a acercarse a los integrantes del “Taller de Italiano”, que dirige Susana BERTERO y del Voluntariado “Orígenes” a cargo de Mirtha BOSSO. Esta vez, la docente comienza entregando los Certificados a los asistentes a sus clases.


Seguidamente y en los 2 idiomas -castellano e italiano-, contaron una historia de dos hermanos que vivieron, durante 50 años, separados por un océano de silencio y de agua.


El lunes 22 de novimbre, cerca del mediodía, en el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba, ambos se estrecharon en un laaaaargo y postergado abrazo.


Él se llama CORRADO MELLI; es italiano; vive en la Región de EMILIA ROMAGNA alternando entre la incomparable ciudad de BOLOGNA y MIRÁNDOLA, una localidad ubicada a 27 kms al norte de MÓDENA (la cuna de Luciano Pavarotti).

Ella es MARISA MELLI que vive aquí, en Las Varillas.


El padre de ambos fue el comerciante italiano CONSTANTINO MELLI, quien en 1956 se radicó, durante un tiempo, en nuestra ciudad; falleció en San Francisco (Cba.), treinta años después.

Como, de alguna manera, colaboramos en el encuentro de estos hermanos, los hemos invitado esta noche para desearles unos inolvidables días JUNTOS, en Las Varillas, mientras le damos, a CORRADO, la más cordial de las BIENVENIDAS…. de todo corazón.

Invitándolos, a acercarse a los hermanos Melli, para recibir un recordatorio institucional y el saludo de los asistentes al taller de italiano y el homenaje de nuestro Ballet ítalo-argentino “Le radice nostre”, quiere REGALARLE al visitante italiano, un cuadro denominado: “MIRE QUÉ LINDO MI PAÍS, PAISANO!!!”, que muestra las principales danzas folklóricas de las distintas regiones argentinas. Dirigido por la Técnica Superior en Danzas Profesora Silvana ARIETTI – quien felicitó a cada uno de los bailarines y agradece a Mónica CÉSERE por la excepcional colaboración brindada durante el año, procurando siempre – aún en tiempos difíciles- la continuidad y el éxito de este grupo artístico.



También ofreció su REGALO MUSICAL, el Coro Italiano de nuestra entidad, dirigido por el maestro Carlos ALVAREZ, con el soporte instrumental de Elmo Ñañez. Interpretarán: “Stella alpina”, “La Campagnola” y “E qui comando io”.

Para finalizar la primera parte del Acto, recibimos con mucha alegría y por 2ª vez, al Coro de UEPC- delegación Río Segundo y Pilar-, dirigido por María Teresa GIORGIS.


La notable relación que mantenemos con este grupo humano excepcional, iniciada gracias al puente tendido por la Lic. Gabriela BOIDO, nos reconforta sobremanera pues ellos iluminan nuestra esperanza de que, instituciones sin fines de lucro como las nuestras, a pesar de las dificultades, SIGAN EXISTIENDO y dando lo mejor de sí, por el bien de nuestras comunidades.


Se dió inicio a la CENA de CAMARADERÍA durante la cual disfrutaremos de otros regalos.


En el momento del POSTRE se mostro el accionar de nuestro PROGRAMA EDUCATIVO para ADULTOS, ADULTOS MAYORES y de INTERGENERACIONALIDAD, durante el corriente año, los eventos Culturales, sociales y de capacitación realizados por la Comisión Directiva. La autora es la docente de INFORMÁTICA: Mónica CÉSERE.


Finalmente, es el turno del Taller “Salón de Baile”, a cargo de Mario BESSONE de la ciudad de San Francisco, con la colaboración de Franco GIMÉNEZ y Germán MANASSERI.


El sacrificio que hacen estos 3 jóvenes, alternativamente, cada jueves, es indescriptible y merece ser destacado.

MARIO nos mostró, en forma práctica, algunas de las estrategias de sus clases de tango.


Como en todos los talleres anteriores, también en este caso, los participantes reciben las felicitaciones del docente a cargo y las certificaciones correspondientes.


Para el cierre, una “yapa” o un “broche de oro”, como prefieran, nos deleitó con una demostración de Milonga de coreografía libre, que dejaron boquiabierto a todos los espectadores, quienes solicitaban otra! Otra!


Con la alegría del deber cumplido, no quedo otra cosa para la despedida que decir….


Y ahora sí…TODOS A BAILAR!!!