ACTO de CIERRE del CICLO LECTIVO 2010

Se inició el ACTO de CIERRE del CICLO LECTIVO 2010 del “Programa para Adultos, Adultos Mayores y de Intergeneracionalidad” de la SOCIEDAD ITALIANA de Las Varillas, con un vital regocijo que trataremos de compartir.


INGRESARON al salón, precedidos por la Comisión de Bandera, todos los que participaron, durante el corriente año, en los distintos Talleres, Cursos, Jornadas y Grupos Artísticos de nuestro PEAMI.


Portando banderas e insignias, como ABANDERADOS y ESCOLTAS de las 3 edades: Beatriz BERGOGLIO –Lucrecia CASTRO y Alcides SACAVINO, acompañados por María Rosario CURADO y Teresa CRESPÍN. El estandarte de nuestro Ballet está a cargo de Emilio PAOLETTI ; y Juan Carlos ARIETTI porta el del Coro Italiano de la institución, sumándose el CORO de UEPC de Pilar- Río Segundo



Este año, como en la VIDA, nuestro Programa fue distinguido con impensados reconocimientos, mientras nos secábamos las lágrimas producidas por impensados tropezones y por profundas emociones… que iremos recordando.


Es deseo institucional destacar, en principio, a los reales PROTAGONISTAS de este innovador esfuerzo educacional que NO cuenta con apoyo oficial de ningún tipo: los DOCENTES y los ALUMNOS ASISTENTES.


A los alumnos que confiaron en esta propuesta, que fueron los “mimados” durante toda la noche. Pero para comenzar, quisimos hacerlo RECONOCIENDO públicamente a los DOCENTES que, sin escatimar esfuerzos, trabajaron con alma, vida y enorme generosidad, comprometiéndose con este Proyecto EDUCATIVO que, al mismo tiempo, es un Proyecto de VIDA con los demás.


Las Coordinadoras Marta PAULINI y Mirtha BOSSO materializaron el AGRADECIMIENTO, mientras se los convocaba a recibirlo a los docentes: Gabriela BOIDO, Carlos ALVAREZ, Graciela BESSONE, Guillermo VERINI, Mónica CÉSERE, María Inés SERVINO, Susana BERTERO, Laura TORRES, Gloria SALOMÓN, Mirta MOYANO, Silvana ARIETTI, Mario BESSONE y Oscar LUCARELLI.


También se invitó a los Ayudantes de Cátedra que hicieron su tarea como voluntariado: Franco GIMÉNEZ, Germán MANASSERI, Mónica CÉSERE; y a los Colaboradores Áulicos: Fabián BOSIO, Elmo ÑAÑEZ, Matías y Ariela VILLALBA CÉSERE.

Acotamos que TODA la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana, colaboró – durante el año- en las diferentes actividades concretadas por el PEAMI.

Con una dinámica distinta al CIERRE de años anteriores, se PRESENTO los Talleres, Cursos y Jornadas concretados durante este Ciclo Lectivo, correspondientes a las 3 Áreas de nuestro Programa, que son: CALIDAD de VIDA, ARTÍSTICO-CREATIVA y de DESARROLLO CULTURAL y TECNOLÓGICO.


En cada caso, el docente junto con sus alumnos, utilizando diferentes recursos didácticos, comentaron –sintéticamente- en qué consistió la actividad desarrollada, a quiénes estaba dirigida y algunas de las vivencias experimentadas en el transcurso de las clases.


Comenzamos con el TALLER “Tardes de Radio”, que estuvo a cargo de la Técnica Laura TORRES.



A continuación fueron Invitados, a acercarse a la Lic. en Psicología Gabriela BOIDO y a TODOS los que asistieron a sus Talleres Vivenciales de los viernes por la tarde: “Las Emociones, aquí y ahora”, “Seres de Fuego” y “Lenguaje corporal”; también a los asistentes al Taller “Entrenamiento de la Memoria” que estuviera a cargo de la Psicopedagoga María Inés SERVINO (por un compromiso religioso previo, no puede asistir).


Gabriela, con la afectividad que la caracteriza, saluda a sus talleristas, mientras la Secretaria Mónica les entrega los Certificados correspondientes



Luego llego el turno de la hermosa gente de “Danzaterapia”, encabezada por la Prof, Gloria SALOMÓN. Nos vienen a contar qué hacen los martes, de 19 a 21 hrs., y por qué les gusta taaaanto lo que hacen. Trajeron sus elementos de trabajo y nos pusimos a su disposición.




Se convocó a la gente de “Literatura”, la que hizo un increíble camino en tan corto tiempo. Los acompaña la Prof. Graciela BESSONE, la que soñó lo imposible: apasionar por la escritura a los que nunca escribieron. El beso de Graciela y el Certificado, por supuesto NO pueden faltar….


Juan Carlos con su maravillosa voz y comentarios propios del emotivo acontecimiento, llama a acercarse al equipo de “Cocinando con Microondas”, capitaneado por Mirta MOYANO. Lo que haceron, inundando todo el salón de deliciosos aromas, súper irresistibles, no se puede creer. Para que vean y sueñen que pueden degustar uno de estos maravillosos platos les mostramos alguna de sus producciones.



Seguidamente le llegó el turno a los de INFORMÁTICA; un equipazo. Por un lado: “Internet, Chat y Correo Electrónico”; por el otro, Microsoft Office Word 2007” y, la frutilla del postre: “Archivos- Youtube y Redes Sociales como Facebook”. ¿Que los Adultos y Adultos Mayores NO pueden lograrlo? Pregúntele a este grupo que tiene como docentes a la Operadora Mónica CÉSERE y al Analista Guillermo VERINI. Lástima que sólo tienen unos 7 minutos para hacerlo.


Con muchísimo humor Mirtha, les consultó a los asistentes, si al diploma con el beso ¿se lo mandamos por Internet???


Recordamos con mucho orgullo y agradecimiento a ENTIDADES “AMIGAS” que enriquecieron a nuestra Institución, a nuestro Programa Educativo y a cada uno de nosotros.


Nos estamos refiriendo, por ejemplo, al prestigioso PEAM (Programa Educativo de Adultos Mayores) de la UNIVERSIDAD NACIONAL de RIO CUARTO, el que nos incluyó en sus PROPUESTAS MAYORES y nos seleccionó para dictar sus JORNADAS REGIONALES –organizadas con relaciones nacionales e internacionales- aunque nosotros NO estuviéramos en el radio de su gestión, es decir, el sur cordobés.


Más que satisfacción por la distinción, fue, para nosotros, un consciente COMPROMISO que nos COMPROMETE mucho más de lo que enunciamos.


También, recordamos a la DIRECCIÓN de PATRIMONIO HISTÓRICO de Villa María; a las JUNTAS de HISTORIA de Villa María y Villa Nueva, así como a la ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS del PATRIMONIO HISTÓRICO de ANSENUZA, SUQUÍA y XANAES; estas entidades “amigas” nos permitieron transitar caminos educativos y culturales nuevos, inéditos para nosotros.


Y en su segunda visita el CORO de UEPC -delegación Río Segundo y Pilar- y al PEAM de la Municipalidad de El Trébol (Pcia. de Santa Fe) el que esta noche nos emociono hasta las lágrimas con el regalo de sus canciones.

Dos entidades “amigas” locales: la ESCUELA MUNICIPAL de AJEDREZ, que realiza sus actividades en nuestras instalaciones, los sábados por la tarde; y a los PADRES y JÓVENES PREVENTORES, que se reúnen aquí, los segundos martes de cada mes y cada vez que necesitan hacerlo.


A todos los que conforman estas instituciones, el más profundo de los AGRADECIMIENTOS por enriquecernos.


Continuando con la presentación de los talleres de nuestro PEAMI, invitaron a acercarse a los integrantes del “Taller de Italiano”, que dirige Susana BERTERO y del Voluntariado “Orígenes” a cargo de Mirtha BOSSO. Esta vez, la docente comienza entregando los Certificados a los asistentes a sus clases.


Seguidamente y en los 2 idiomas -castellano e italiano-, contaron una historia de dos hermanos que vivieron, durante 50 años, separados por un océano de silencio y de agua.


El lunes 22 de novimbre, cerca del mediodía, en el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba, ambos se estrecharon en un laaaaargo y postergado abrazo.


Él se llama CORRADO MELLI; es italiano; vive en la Región de EMILIA ROMAGNA alternando entre la incomparable ciudad de BOLOGNA y MIRÁNDOLA, una localidad ubicada a 27 kms al norte de MÓDENA (la cuna de Luciano Pavarotti).

Ella es MARISA MELLI que vive aquí, en Las Varillas.


El padre de ambos fue el comerciante italiano CONSTANTINO MELLI, quien en 1956 se radicó, durante un tiempo, en nuestra ciudad; falleció en San Francisco (Cba.), treinta años después.

Como, de alguna manera, colaboramos en el encuentro de estos hermanos, los hemos invitado esta noche para desearles unos inolvidables días JUNTOS, en Las Varillas, mientras le damos, a CORRADO, la más cordial de las BIENVENIDAS…. de todo corazón.

Invitándolos, a acercarse a los hermanos Melli, para recibir un recordatorio institucional y el saludo de los asistentes al taller de italiano y el homenaje de nuestro Ballet ítalo-argentino “Le radice nostre”, quiere REGALARLE al visitante italiano, un cuadro denominado: “MIRE QUÉ LINDO MI PAÍS, PAISANO!!!”, que muestra las principales danzas folklóricas de las distintas regiones argentinas. Dirigido por la Técnica Superior en Danzas Profesora Silvana ARIETTI – quien felicitó a cada uno de los bailarines y agradece a Mónica CÉSERE por la excepcional colaboración brindada durante el año, procurando siempre – aún en tiempos difíciles- la continuidad y el éxito de este grupo artístico.



También ofreció su REGALO MUSICAL, el Coro Italiano de nuestra entidad, dirigido por el maestro Carlos ALVAREZ, con el soporte instrumental de Elmo Ñañez. Interpretarán: “Stella alpina”, “La Campagnola” y “E qui comando io”.

Para finalizar la primera parte del Acto, recibimos con mucha alegría y por 2ª vez, al Coro de UEPC- delegación Río Segundo y Pilar-, dirigido por María Teresa GIORGIS.


La notable relación que mantenemos con este grupo humano excepcional, iniciada gracias al puente tendido por la Lic. Gabriela BOIDO, nos reconforta sobremanera pues ellos iluminan nuestra esperanza de que, instituciones sin fines de lucro como las nuestras, a pesar de las dificultades, SIGAN EXISTIENDO y dando lo mejor de sí, por el bien de nuestras comunidades.


Se dió inicio a la CENA de CAMARADERÍA durante la cual disfrutaremos de otros regalos.


En el momento del POSTRE se mostro el accionar de nuestro PROGRAMA EDUCATIVO para ADULTOS, ADULTOS MAYORES y de INTERGENERACIONALIDAD, durante el corriente año, los eventos Culturales, sociales y de capacitación realizados por la Comisión Directiva. La autora es la docente de INFORMÁTICA: Mónica CÉSERE.


Finalmente, es el turno del Taller “Salón de Baile”, a cargo de Mario BESSONE de la ciudad de San Francisco, con la colaboración de Franco GIMÉNEZ y Germán MANASSERI.


El sacrificio que hacen estos 3 jóvenes, alternativamente, cada jueves, es indescriptible y merece ser destacado.

MARIO nos mostró, en forma práctica, algunas de las estrategias de sus clases de tango.


Como en todos los talleres anteriores, también en este caso, los participantes reciben las felicitaciones del docente a cargo y las certificaciones correspondientes.


Para el cierre, una “yapa” o un “broche de oro”, como prefieran, nos deleitó con una demostración de Milonga de coreografía libre, que dejaron boquiabierto a todos los espectadores, quienes solicitaban otra! Otra!


Con la alegría del deber cumplido, no quedo otra cosa para la despedida que decir….


Y ahora sí…TODOS A BAILAR!!!

This entry was posted on lunes, 6 de diciembre de 2010. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply