VISITA de DOS PIEMONTESES durante UN DÍA de este FEBRERO CALIENTE
El lunes 1º de febrero nos visitaron GIUSEPPE Y ANGELO ROPOLO de la Comuna de Pancalieri (Provincia de Torino, Región Piemonte, Italia), en su primera visita a Las Varillas. Junto a ellos, vino un familiar directo: el Ing. Eduardo Rópolo, residente en Bs. As., quien ya había visitado nuestra institución para mostrar su Página Web , reconocida mundialmente por el maravilloso árbol genealógico familiar que diseñó.
En un intercambio de culturas enriquecedor, la SOCIEDAD ITALIANA de esta ciudad los agasajó, durante gran parte del día, con diferentes actividades previstas por sus distintos grupos: Comisión Directiva, Coro Italiano, Acordeonistas, Ballet Ítalo-Argentino y Asociación Piemontesa (esta última, conformando el ARIA – Asociaciones Regionales Italianas en Argentina dependientes de esta Sociedad Italiana-).
Después del Almuerzo Familiar en la casa de Jorge Rópolo, comenzó la BIENVENIDA institucional con una mateada “siestera” en el domicilio de Mirta Manassero de Regache, en la cual los visitantes tomaron contacto con imágenes de nuestra ciudad a través de un video musicalizado por Gerardo Platé. Las atenciones de la dueña de casa en todos los aspectos (decoración de recibimiento, buffet, didácticas explicaciones sobre la formación de Las Varillas y afectuosa cordialidad), son dignas de destacar.
El recorrido continuó hacia la localidad de Pozo del Molle, donde fueron y fuimos recibidos con simpática predisposición y visible coordinación previa, por el Intendente Municipal CARLOS SALVÁTICO acompañado por sus atentos colaboradores, más el Presidente del Centro Comercial Dante Supertino, y miembros de la Sociedad Italiana, en un ambiente físico adornado con valiosos elementos relacionados con el Hermanamiento Pozo del Molle – Revello (Pica. de Cúneo-Piemonte- Italia). Luego de un ameno recibimiento, entrevista con medios locales e intercambios de obsequios, se invitó a los visitantes a conocer el Museo Histórico “Pablo Recla” y el nuevo “Hotel”, previo paso por la sede de la Sociedad Italiana de esa localidad, en proceso de remodelación. Agradecer la gentileza de la gente de Pozo del Molle, liderada por su Intendente, es una agradable obligación que hace a la reciprocidad de la nobleza.
Susana Bertero, Presidente de la Sociedad Italiana de Las Varillas, entregó al Presidente de la Sociedad Italiana de Pozo del Molle Alcides Rasino, una copia del Acta del Libro de Reunión de Comision Directiva Nº1, con fecha 30/12/1919, donde conta la solicitud del pedido de Hermanamiento, "Consollamento" según consta en Acta, hasta ese momento redactadas en su totalidad en italiano. Acto que emoció a todos los asistentes.
De regreso a la ciudad de Las Varillas, en la Sede de nuestra SOCIEDAD ITALIANA, se realizó, con la presencia de la Directora Municipal de Cultura , el Presidente y un miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa de Energía Eléctrica y otros servicios, algunos directivos y docentes de Escuelas del medio, periodistas, descendientes de italianos y publico en general, una Conferencia sobre la “Comuna de Pancaliri”, ejemplo socio – económico cooperativo que, a pesar de su “pequeñez” por su cantidad de habitantes, logró ser: “Capital Italiana de la Menta” (y otras Hierbas Medicinales), precedida por un video ilustrativo de la hermosa región piemontesa cercana a los Alpes y del noble emprendimiento económico-productivo de la zona de Pancalieri.
Bajo los títulos: “Elogio di una Produzione Esclusiva” , “Idee al Fresco Sapore e Profumo di Menta“ o “Una Specializzzione di Relievo Internacionale”, se entregaron folletos demostrativos del funcionamiento de la Cooperativa Agrícola, el Museo de la Menta y detalles de la pequeña localidad de Pancalieri; también, pudimos apreciar objetivamente la calidad de la “Esencia de MENTA”.
En su relato, Giuseppe Rópolo, quien fuera Intendente y ahora Presidente de la Asociación que vela por el progreso económico, turístico y social (“Pro Loco”) de esta localidad, se explayó con entusiasmo, conocimientos y notable compromiso, sobre PANCALIERI, comuna de apenas 2.000 habitantes, ubicada a 35 Km. al sudoeste de Torino, un territorio dotado de una amplia y variada agricultura de mediana dimensión.
El cultivo de la menta-piperina, cuyo aceite esencial, por la fineza del perfume y agradable sabor es considerado como el mejor del mundo, es la actividad de la Cooperativa “Erbe Aromatiche Pancalieri” , desde 1985, que trabaja con métodos que garantizan la seguridad alimentaria y los procesos de elaboración, cuidando el impacto ambiental, operando con la colaboración de la industria primaria en comestibles, farmacia y herboristería. Otras hierbas que se cultivan en Pancalieri son la “Camomilla matricaria”, “Camomilla romana”, Hisopo, Estragón, Salvia y Melisa, entre otras.

En forma muy específica hablaron del clima, suelo, precipitaciones, partes de la planta que utilizan para las destilaciones basadas en la presión de la corriente de vapor y partes para abono, fertilizaciones, plagas y pulverizaciones, comparando con Argentina varios aspectos que hacen al logro de la producción orgánica, preservando el medio ambiente bajo estrictas reglas homologadas.
Al finalizar la Conferencia, la Comisión Directiva y la “Asociación Piemontesa” de la Sociedad Italiana de Las Varillas designaron a Giuseppe y Ángelo Rópolo como “padrinos” de esta última agrupación; ambos se comprometieron a trabajar por el recíproco enriquecimiento de varillenses y pancalieresi.
La Visita al “Boliche de Bruno” (D. Montoya al 500) nos permitió ofrecerles a los visitantes, un encuentro con el dialecto piemontés histórico y sus manifestaciones culturales locales (juegos, chanzas, música de acordeones y canto que ya se han modificado en el Piemonte), mientras degustaban exquisiteces de elaboración casera como quesos, salames, bondiolas…, acompañados por la sorpresa y predisposición de todo el barrio.
En colaboración con la generosa predisposición de la “Agrupación Gaucha”, ya al anochecer, se realizó un recorrido por el centro de la ciudad (Plaza San Martín, Iglesia, Teatro, Centro Cívico), llevando a los invitados en jardinera con escolta de jinetes que portaban las banderas argentina e italiana (un signo conmovedor de la interculturalidad que nos caracteriza). La muy buena y “estoica” predisposición de la Directora Municipal de Cultura, Mabel Alonzo, acompañada por Malele Paternoster de Ruiz, permitió conocer , de noche, el interior del hermoso Teatro- Cine “Colón” y su “Museo del Cine varíllense” en formación. A ambas, un muy especial agradecimiento.
Al llegar a la explanada de la Sociedad Italiana, para sellar el compromiso del “Encuentro de Culturas en la Pampa Gringa”, el Ballet Ítalo-Argentino los esperaba con el cuadro denominado “Fiesta en el campo” (a principios del siglo XX), con la interpretación de “Ranchera”, “Chacarera”, “Chamamé” (danzas tradicionales folklóricas argentinas) y, en el cierre, Tarantelas, interactuando con el público.



Bajo los títulos: “Elogio di una Produzione Esclusiva” , “Idee al Fresco Sapore e Profumo di Menta“ o “Una Specializzzione di Relievo Internacionale”, se entregaron folletos demostrativos del funcionamiento de la Cooperativa Agrícola, el Museo de la Menta y detalles de la pequeña localidad de Pancalieri; también, pudimos apreciar objetivamente la calidad de la “Esencia de MENTA”.
En su relato, Giuseppe Rópolo, quien fuera Intendente y ahora Presidente de la Asociación que vela por el progreso económico, turístico y social (“Pro Loco”) de esta localidad, se explayó con entusiasmo, conocimientos y notable compromiso, sobre PANCALIERI, comuna de apenas 2.000 habitantes, ubicada a 35 Km. al sudoeste de Torino, un territorio dotado de una amplia y variada agricultura de mediana dimensión.
El cultivo de la menta-piperina, cuyo aceite esencial, por la fineza del perfume y agradable sabor es considerado como el mejor del mundo, es la actividad de la Cooperativa “Erbe Aromatiche Pancalieri” , desde 1985, que trabaja con métodos que garantizan la seguridad alimentaria y los procesos de elaboración, cuidando el impacto ambiental, operando con la colaboración de la industria primaria en comestibles, farmacia y herboristería. Otras hierbas que se cultivan en Pancalieri son la “Camomilla matricaria”, “Camomilla romana”, Hisopo, Estragón, Salvia y Melisa, entre otras.
En forma muy específica hablaron del clima, suelo, precipitaciones, partes de la planta que utilizan para las destilaciones basadas en la presión de la corriente de vapor y partes para abono, fertilizaciones, plagas y pulverizaciones, comparando con Argentina varios aspectos que hacen al logro de la producción orgánica, preservando el medio ambiente bajo estrictas reglas homologadas.
Al finalizar la Conferencia, la Comisión Directiva y la “Asociación Piemontesa” de la Sociedad Italiana de Las Varillas designaron a Giuseppe y Ángelo Rópolo como “padrinos” de esta última agrupación; ambos se comprometieron a trabajar por el recíproco enriquecimiento de varillenses y pancalieresi.
La Visita al “Boliche de Bruno” (D. Montoya al 500) nos permitió ofrecerles a los visitantes, un encuentro con el dialecto piemontés histórico y sus manifestaciones culturales locales (juegos, chanzas, música de acordeones y canto que ya se han modificado en el Piemonte), mientras degustaban exquisiteces de elaboración casera como quesos, salames, bondiolas…, acompañados por la sorpresa y predisposición de todo el barrio.
En colaboración con la generosa predisposición de la “Agrupación Gaucha”, ya al anochecer, se realizó un recorrido por el centro de la ciudad (Plaza San Martín, Iglesia, Teatro, Centro Cívico), llevando a los invitados en jardinera con escolta de jinetes que portaban las banderas argentina e italiana (un signo conmovedor de la interculturalidad que nos caracteriza). La muy buena y “estoica” predisposición de la Directora Municipal de Cultura, Mabel Alonzo, acompañada por Malele Paternoster de Ruiz, permitió conocer , de noche, el interior del hermoso Teatro- Cine “Colón” y su “Museo del Cine varíllense” en formación. A ambas, un muy especial agradecimiento.
Al llegar a la explanada de la Sociedad Italiana, para sellar el compromiso del “Encuentro de Culturas en la Pampa Gringa”, el Ballet Ítalo-Argentino los esperaba con el cuadro denominado “Fiesta en el campo” (a principios del siglo XX), con la interpretación de “Ranchera”, “Chacarera”, “Chamamé” (danzas tradicionales folklóricas argentinas) y, en el cierre, Tarantelas, interactuando con el público.




Luego, en el frente de la sede social, se realizó la “CENA a la luz de las estrellas” , una chopeada amenizada por los integrantes del “ Coro Italiano” a los que se sumaron ÁNGELO y GIUSEPPE RÓPOLO como coreutas, nuestro “Grupo de acordeonistas”, y otros artistas del medio como Miguel Mainero, a quien le agradecemos especialmente su emotiva y desinteresada colaboración. Un aplauso especial merecen los responsables de menú tan original: Ana María Pizzi con su hijo Pablo Sargentoni, Edith Genero y Ennio Bernardiz más las empanadas inigualables de Pochi de Bassano.
La DESPEDIDA fue con gotas de lluvia en el sopor de una noche de verano caliente, con recordatorios que llevan banderitas italianas y argentinas entrelazadas, con inconfundibles acordes de acordeones, con promesas de reencuentros aquí o allá, con certezas de trabajar unos por los otros sin pedir nada a cambio y, fundamentalmente, con un espontáneo e increíble afecto despertado por todo lo que se da desde lo más humano de uno mismo, sin especulaciones, sin preconceptos, sumando culturas… para ser mejores.
LAS VARILLAS, 8 de febrero de 2010.-
La DESPEDIDA fue con gotas de lluvia en el sopor de una noche de verano caliente, con recordatorios que llevan banderitas italianas y argentinas entrelazadas, con inconfundibles acordes de acordeones, con promesas de reencuentros aquí o allá, con certezas de trabajar unos por los otros sin pedir nada a cambio y, fundamentalmente, con un espontáneo e increíble afecto despertado por todo lo que se da desde lo más humano de uno mismo, sin especulaciones, sin preconceptos, sumando culturas… para ser mejores.
LAS VARILLAS, 8 de febrero de 2010.-
Que bueno saber que los han atendido tan bien son gente entrañable. Con los que da gusto hablar y conocer a travez de ellos un poquito mas desde donde venimos. Yo soy de Leones tuve la alegria que estuvieran en casa. Felicitaciones a la gente de la Soc. Italiana de Las Varillas por tan lindo recibimineto. Elizabeth C. Rópolo.
ResponderEliminarFelicitaciones!!!Hermosa jornada por lo que leo y veo .
ResponderEliminarPertenezco a una Comisión Directiva Asociación Italiana , donde el idioma no se perdió se sigue enseñando con mucho profesionalismo desde el lugar de sus profesoras.
Adelante! Las Varillas los visitaré en alguna oportunidad.
Con Afecto Saludos Cordiales
Claudia Giraudo
Realico-Las Pampa cgiraudorealico@yahoo.com.ar