"RECUERDOS de un INMIGRANTE":
Puesta en escena inaugural del BALLET ITALO-ARGENTINO

de la Sociedad Italiana de Las Varillas (Cba)










Parte del texto editado en el Programa que se entregaba al ingresar al Salón:
ARGUMENTO. En esta puesta, armonizando distintas expresiones del arte, se tratan de reflejar los recuerdos más profundos de un inmigrante italiano que fue obligado a dejar, primero, sus juveniles veinte años en miserables campos de confinamiento y, luego, su amado solar despedazado (la provincia de Istria que Italia perdió en la 2ª Guerra Mundial). Sin embargo, con la ayuda de generosas manos extendidas, logró renacer en esta tierra augural donde su raíz penetró nuestro suelo hasta que, ya sin rencores y como un milagro, floreció y florece en retoños argentinos…Claro que, cuando sopla impune la nostalgia cada día, se le hace nudo o llanto el recuerdo imborrable de su Italia tan querida. Todas las historias de emigrantes son dolorosas porque, con particulares y variadas versiones, siempre implican el “desarraigo” brusco y sufrido de la tierra natal, la de los entrañables afectos primeros. La puesta en escena de este cuadro argumental pretende, como objetivo central, rendir un homenaje sentido a todos los inmigrantes que, tragando lágrimas y desafiando al destino, vinieron a “la América” para poder encontrar “un lugarcito en el mundo” donde formar el futuro que tan cruelmente se les negaba.







La ORQUESTA “I CUGINI” (“Los primos”), integrada por jóvenes bonaerenses descendientes de inmigrantes italianos, tuvo a su cargo la amenización de la Cena con temas melódicos italianos y la animación del Baile con alegres canciones folclóricas y modernas italianas y latinoamericanas.
Durante el BRINDIS, el Dr. Franco VITALI , en nombre de la COMISIÓN DIRECTIVA, agradeció la presencia del Dr. Rodolfo Borghese, Presidente del Comité de los Italianos en el Exterior (Circunscripción Consular de Córdoba); de la Directora Municipal de Cultura, Prof. Mabel Alonzo; de dos Concejales Municipales, siete representantes del Consejo de Administración de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos, seis representantes de la “Sociedad Italiana” hermana de Pozo del Molle y miembros de la “Familia Trentina” de Las Varillas.






Luego de agradecer la colaboración en adhesiones de 46 empresas y comercios del medio, enumeró las principales realizaciones del año relacionadas con el mejoramiento del edificio social y las numerosas actividades educativas y culturales concretadas.




1-Mejoramiento del edificio:
· Se completó la instalación de la calefacción central;
· Refacción integral del baño de varones;
· Refacciones en la cocina y el escenario que requieren de acciones futuras complementarias;
· Mantenimiento permanente de las instalaciones.

2-Aspecto cultural y educativo: Concreción de:
· CURSOS del Programa Universitario para Adultos y Adultos Mayores, por convenio con la UNC
· TALLERES TECNOLÓGICOS y ARTÍSTICOS para Adultos y Adultos Mayores
· MES de la ASTRONOMÍA para TODOS, en homenaje al científico italiano Galileo Galilei, con el aporte de una especialista por parte del Programa estadounidense “Géminis”. Participación de cerca de 700 niños, adolescentes, jóvenes y adultos en estas actividades y gran satisfacción porque, gracias a estas acciones, el joven Profesor varíllense: Roberto CAPOTE, fue invitado al “Astroday” del Programa “Geminis” en el Observatorio de La Serena (Chile).
· Inicio de las SERATE CULTURALI (o tardes culturales) dedicadas a la difusión de las historias de inmigrantes y el conocimiento de la cultura italiana.
· Creación del BALLET ITALO-ARGENTINO
· Continuación, por 3º año consecutivo, del CORO ITALIANO y el GRUPO de ACORDEONISTAS
· Colaboración con la FAMILIA TRENTINA de Las Varillas para que el joven Facundo PATERNOSTER concretara un programa de Intercambio Juvenil en la Provincia de Trento (Italia).


La noche iba pasando muy amena, el reencuentro y la amistad se adueñaron del clima que inundó el salón de la Sociedad Italiana.-



Luego llegó el sorteo de la Gran Rifa Anual 2009, cuyos ganadores fueron:
1º- $7.000, con el Nº 524: José y Cristina Palmero.-
2º- $3.000, con el Nº 770: Manuel Pérez Diamante.-
3º- $1.500, con el Nº 057: Gloria Bertero.-
4º- $1.200, con el Nº 559: Carlos Córdoba.-
5º- $500, con el Nº 194: Blanca de Fonseca.-
6º- $300, con el Nº 399: Atilio Castagno.-
7º- $300, con el Nº 003: Raúl Belén.-
8º- $200, con el Nº
911: Rolando Moyano.-

La institución felicita a los ganadores y además agradece a todos los que colaboraron con la misma a través de la adquisición de su rifa.

This entry was posted on jueves, 24 de septiembre de 2009. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

One Response to “ ”