OTRO DOCUMENTALISTA VISITA LAS VARILLAS por el EDIFICIO MUNICIPAL de SALAMONE



El documentalista porteño que vino el viernes 21 de octubre pasado a registrar y buscar documentación sobre el EDIFICIO MUNICIPAL de Las Varillas, diseñado en 1934 por el Ing. y Arq. ítalo-argentino FRANCISCO SALAMONE, es el Arq. EXEQUIEL HILBERT (1978).




-El año pasado presentó un Proyecto denominado "MUNDO SALAMONE", ante el INSTITUTO NACIONAL de CINE, en el que propone una película sobre la vida y la obra de este gran artista que empezara a ser reconocido como tal sólo hace un poco más de una década. El proyecto de Exequiel Hilbert fue aprobado por unanimidad del jurado; por ello, este joven está en pleno proceso de realización del proyecto que financia dicho instituto artístico argentino, del que ya ha concretado lo previsto en Capital Federal y Pcia. de Buenos Aires.




-Para completar el registro y documentación de las obras realizadas por Salamone en la Pcia. de Córdoba, es que, hace unos días, se llega hasta la ciudad de VILLA MARIA. Allí, RUBÉN RUEDI, quien fuera Director de Patrimonio Histórico de esa ciudad, le refiere sobre la existencia del EDIFICIO MUNICIPAL de Las Varillas y le brinda el contacto con la "Sociedad Italiana", remarcándole que es probable que esta obra sea el PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL diseñado y dirigido por SALAMONE en 1934-35, poco antes de construir los numerosos Palacios Municipales de estilo Art Decó, Monumentalista y Futurista en el interior de la Pcia. de Buenos Aires, durante el período 1936-1940.




-En esta visita del Arq. Hilbert a la ciudad de Las Varillas, lo acompañaron JUAN BARNEY como Director de Fotografía del proyecto y, como Asistente de Producción, la joven mexicana REBECA PERALTA MARIÑELARENA, Licenciada en Estudios Latinoamericanos. Por su parte, Mónica Césere, Secretaria de la Sociedad Italiana, dedicó voluntariamente el día para servirles de cicerone.




-Recordemos que, desde hace pocos días, las dependencias comunales varillenses funcionan en el recientemente inaugurado PALACIO MUNICIPAL "7 de Octubre". Gracias a la gentileza del Intendente Municipal varillense, Juan Pablo Rujinsky, y del personal designado para acompañar a los visitantes, Exequiel Hilbert pudo "tener a su disposición", durante algunas horas, el EDIFICIO MUNICIPAL de SALAMONE (ahora cerrado, en la espera de su restauración para ser utilizado como sede cultural). Además del impacto emotivo, la experiencia le permitió al joven investigador acercarse a la certeza de que se trata del PRIMER EDIFICIO MUNICIPAL de este creador. Su tesis se basa en la presencia, en el edificio varillense, de elementos previos al Art Decó conviviendo con este nuevo movimiento artístico. Consultado al respecto, en el día de hoy, por medios electrónicos, el Arq. Exequiel Hilbert nos dice:




" La visita a Las Varillas estuvo dentro del viaje por el registro de las obras de Salamone en Córdoba. En particular, la Municipalidad de Las Varillas cobra relevancia por ser quizás el PRIMER edificio municipal que hizo el arquitecto-ingeniero. Desde mi punto de vista se podría precisar como la primer obra de estas características, principalmente porque en su diseño persisten elementos compositivos que pertenecen a una tradición estilística previa al Art Decó. Estos elementos son las molduras con rosetones incrustados entre "varilla" y "varilla" de la decoración exterior y el hermoso patio circular con un aljibe en el centro. En diálogo con el Sr. Intendente, hablamos del valor que tiene para el municipio esta obra de Salamone y de las implicancias positivas que puede tener su interés turístico".




Cabe acotar la consecuencia emocional de esta visita, para el joven documentalista visitante. De allí, que exprese por escrito: " Abrazo grande a todos los que nos trataron maravillosamente, y, en especial, a la Sociedad Italiana. Volveré a Las Varillas con la primera excusa".



This entry was posted on lunes, 7 de noviembre de 2011. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply