Por primera vez, viajan junto Coro y Gruppo Folklorístico de la institución para asistir al 7º Encuentro de Coros, organizado por la Familia ítalo-piemontesa de Colonia San Bartolomé.
El encuentro comenzó a las 11:00 hs de la soleada mañana del 28 de agosto de 2011, realizó la apertura del tradicional Encuentro Coral, los dueños de casa, dirigidos por Ramón Lemos quienes interpretaron:
· OHIMI, CHE MAL STOMI
· BASIN D´AMUR
· TAIA BOSC
· CUANDO PARTÍA MI PADRE
Continuaron el Coro Piemontés Municipal de Morteros, dirigidos por Gerardo Arrieta, quienes interpretaron:
· BIONDA
· BELLA CHAU
· QUE SARÁ
· SANTA LUCIA
· ANDUMA VIÉ
Seguidamente cantó el Coro Italiano de la Sociedad Italiana de Las Varillas, dirigidos por el maestro Carlos Álvarez, y ellos interpretaron:
· BELLE RAGAZZI DILE TRENCHE BIONDA
· ADELINA
· FIN CHE LA BARCA VA
· LA CAMPAGNOLA
Nuestro coro tiene la particularidad de ser acompañados por un acordeonista, en esta oportunidad a cargo del músico Elmo Ñañez, quienes fueron los más ovacionados y a pedido del público nos ofrecieron un tema más
· BIEN MORETTINA
Cerraron la primera etapa del encuentro el Coro Ítalo Piemontés de Porteña dirigido por Gabriela Perussia, ellos cantaron:
· PIEMONTESINA
· ME COMPABE GIACOMETO
· A MI CHI MIEI
· ME PARE CUNTENT
Luego compartimos un exquisito almuerzo, y mientras los bailarines se preparaban los asistentes amenizaron la tarde con un caluroso bailable, recordando los tradicionales paso doble, pasando por el cuarteto cordobés, cumbias santafesinas y algún tango.
El Taller Municipal de danzas Folklóricas de Colonia San Bartolomé dirigido por la Profesora Jésica Delsolio interpretaron:
· RANCHERA
· CHACARERA SIMPLE
· HUAYRA MUJOY
Seguidamente el Gruppo Folklorístico “Le Radice Nostre” de nuestra institución dirigido por la Técnica Superior en Danzas Silvana Arietti, en esta oportunidad ofrecieron al público:
· ENTRADA DE BANDERAS
· TARANTELLA DE MUJERES
· TARANTELLA DE PAREJAS
· BALS DEL AMOR
· RASPA
La tarde continuo con baile, tortas y café ofrecido por los organizadores.
Esta actividad tiene como principal objetivo transmitir y conservar las costumbres de nuestros inmigrantes, atesorar el idioma y los dialectos a través del canto y de la danza, tratando de acercar a la comunidad los diversos grupos corales existentes en nuestra zona.