
El "Coro Italiano" de nuestra institución, es una agrupación mixta, netamente vocacional; el canto es para sus integrantes una pasión que la sienten como una forma de comunicación, de expresión y transmisión de la lengua de los inmigrantes que en su mayoría poblaron esta región y construyeron el edificio que hoy nos cobija; una forma de recordar las canciones que nuestros “nonos” nos enseñaron y estimular de esta manera el contacto con la música y el idioma de nuestras raíces. Su repertorio se compone de tradicionales temas musicales italianos. Su Director y preparador vocal es el Maestro Carlos Alberto ÁLVAREZ.
Estos encuentros están promovidos por los mismos Coros Italianos de la región y las instituciones que los amparan, a fin de desarrollar la actividad musical, acercando esta manifestación cultural a todos los públicos.
Los temas que se cantaron son composiciones folclóricas italianas, especialmente piemontesas, acompañadas por guitarras, órgano y acordeón, instrumento típico de Italia.
Las Agrupaciones Corales que asistieron a esta 3ª Fiesta fueron:
· Coro Piemontés “La Voz del Piemonte” de MORTEROS, dirigido por Gabriela Perusia.
· Coro ítalo- Piemontés de LA FRANCIA, dirigido por Rodolfo Lemos
· Coro Italo- Piemontés de COLONIA SAN BARTOLOMÉ, dirigido por Rodolfo Lemos
· Coro Piemontés Municipal de PORTEÑA, dirigido por Gabriela Perusia.




Los coreutas de cada grupo entonaron 3 canciones y en su mayoría, a pedido del público, un bis. Destacamos, en esta oportunidad, la participación del “Coro Piemontés" de la Francia; sus integrantes cerraron el encuentro ingresando al salón cantando ; encabezando el grupo coral, dos parejas vestidas de inmigrantes quienes bailaron frente al escenario mientras los demás ocupaban su lugar en el mismo; luego uno de los integrantes vestido de inmigrante recitó un poema en piemontés en homenaje al NONO gringo, que emocionó hasta las lágrimas a los más entendidos y hasta a los que no entendían esa lengua, logrando un fervoroso aplauso que contenía las lágrimas de los asistentes.
Durante el ALMUERZO de CAMARADERÍA se degustó comida típica ítalo-argentina de nuestra zona: empanadas y ravioles; finalmente, se amenizó la fría jornada con un entusiasta bailable.