La Comisión Directiva junto a los asistentes del “P.E.A.M.I.” (Programa Educativo para Adultos, Adultos Mayores y de Intergeneracionalidad) de la Sociedad Italiana de la ciudad de Las Varillas convocaron al Dr. Roberto Pérez para brindar una charla titulada "Honrar la vida". Luego de la charla las periodistas del periódico virtual “Las Varillas Vive”, lo entrevistaron para conocer su filosofía.
Esta es la nota:
Una charla muy especial brindada por Sociedad Italiana que desde hace un tiempo se viene preocupando por las vivencias a un nivel muy importante, el nivel espiritual. Esa fuerza que cada uno tiene y cada uno la descubre a su tiempo. El Dr. Roberto Pérez ha llegado a la ciudad de Las Varillas con una charla que se llama “Honrar la vida”. Cuando uno piensa en honrar la vida, recuerda la canción de Marilina Ross y se refiere a una manera más inteligente de vivir la vida
Si, para mí honrar la vida es traducir en actos pequeños de todos los días una vida con más calidad, con más excelencia. Entonces lo que intento hacer en esta conferencia que hice ahora, es hacer que revaloricemos los actos pequeños de todos los días, lo que tenemos a nuestro alrededor. Entender que honrar la vida no es hacer cosas extraordinarias, es vivir en forma extraordinaria lo ordinario de cada día. Ese es el secreto para mí, con lo cual no es hacer algo espectacular, querer sobresalir o querer tener una publicidad en lo que uno vive, es profundidad, es calidad, es dedicación. Es una profunda intención que hace que siempre la vida sea vivida con intensidad, con esta intensidad cualitativa. Esa persona que vive así no solamente honra su propia vida, sino que honra a los que los rodean.
Es el capitalismo lo que ha llevado a la gente ha estar perdido?
Si, vos dijiste bien. La palabra capitalismo es muy genérica. Es la sociedad de consumo que va consumiéndonos y es implica que muchas veces nuestro tiempo le dedique poco para el interior y eso nos arrastra a la falta de espiritualidad. Y lo que intento hacer en estas conferencias es tratar de que no perdamos de vista lo esencial. A través de la filosofía esencial, a través del amor que tengo a todo eso considero que el mensaje es necesario que se vuelva a repetir, como una canción de amor que aparece generación tras generación para llevar este amor. Esto es lo que me toca a mí , llevar este mensaje de la espiritualidad común, no la espiritualidad enmarcada en una religión, sino una espiritualidad abierta, que sea dicha de nuevo para que no olvidemos lo esencial.
Hay mucha gente que niega ese aspecto trascendental de su ser, esa trascendencia que lucha por salir, quizás por eso el sentimiento de vacío que en situaciones llega a las personas, y que en muchas oportunidades tratan de llenarse con lo material, generando más vacío.
Cuando falta la interioridad nos atrapa lo exterior y dejamos de brindarle atención a lo importante, entonces lo urgente pasa a ser lo importante y por eso es que hay que hacer este tipo de cosas como la Sociedad Italiana. Es darle atención a las cosas que hoy nos hablan de valores, de una vida más rica, hasta te diría más sagrada, porque uno honra al creador también con una vida más sagrada. La dimensión espiritual no tiene que quedar dentro de una visión religiosa, la dimensión espiritual es justamente, hoy le decía a todos, que hoy no alcanza con ser creyentes, tenemos que ser creíbles y se es creíble cuando vos la fe que tenés la mostrás con tus ganas de vivir, con tu atención a los detalles de la vida. Lo que hace creíble a los jóvenes que valga la pena, valores es que nosotros siempre enseñamos lo que sabemos pero contagiamos lo que vivimos, tenemos que contagiar nuestra espiritualidad y contagiar lo que vivimos.
A la hora de buscar la espiritualidad, de encontrarse, que tiene que hacer para no quedarse ensimismado, para no caer en un egoísmo?
Esto también es una confusión muy típica. La verdadera espiritualidad nos comenta con la vida. Dalai Lama, que es uno de los grandes maestros que también tengo, el dice esta frase que me encanta; “la iluminación es tener intimidad con todo lo existente”. Una persona verdaderamente iluminada para oriente, santa para occidente, lo es cuando sabe conectarse con cada ser, sabe mirarte a los ojos, sabe prestarte atención, sabe escuchar, sabe estar a tu lado, la verdadera persona espiritual hace las cosas con profundidad, la que cocina una comida con atención, la que sabe estar a tu lado y te sentís escuchado, esa es una persona espiritual. Siempre pensamos que es alejarnos, no es estar adentro, es mirar adentro del otro, no tratar de alejarnos de la vida, esa espiritualidad que nos aleja de la realidad es una deformación. La espiritualidad nos conecta con la profundidad del otro, entonces yo me involucro, es para saber que mi Patria, mi mundo, todo, está viviendo algo y yo soy parte de esto. Eso es ser espiritual.
Cuál es la vivencia que se lleva de la ciudad de Las Varillas?
Mucha calidez, mucha calidez, muchas ganas, sabes, creo que durante más de dos horas que estuve hablando la atención y la mirada profunda que vi es un signo de que hay muy necesidad y también mucha receptividad. Esa es la llave que abre que las cosas puedan cambiar. Me llevo dos cosas, me llevo esa atención y esa receptividad y la sensación de que tengo que volver porque tengo que volver a abonar todas estas ganas que hay y están latentes indudablemente de seguir haciendo cosas muy lindas como las que hacen aquí en este lugar, en la Sociedad Italiana y muchas personas que vinieron que vienen de ONG, de instituciones que trabajan para ayudar a los demás. Hay que venir a ayudar, venir con mi palabra a abonar eso, siento que es lo que tengo que hacer.
Muchas Gracias