y llegó el dia tan esperado, y comenzó la celebración de los 2 ANIVERSARIOS de nuestra SOCIEDAD ITALIANA de LAS VARILLAS: sus 95 años como INSTITUCION, la primera de nuestra localidad, un dato que llama mucho la atención que el EDIFICIO, casi tal como lo vemos hoy se inaugura cuando ella solo cumplía 5 años de existencia, y los 90 años desde la inauguración de su EDIFICIO SOCIAL, el mismo que hoy, con su ampliaciones y reformas, nos cobija y congrega.
Por decisión ideológica de los primeros integrantes de nuestra entidad, ambas celebraciones coinciden en festejarse el 20 de septiembre, el día que Giusseppe Garibaldi unió a Italia en 1870.
Más asombro aún si nos trasladamos en el tiempo y pensamos que este imponente y solido edificio de estilo neoclásico, ubicado en el lado NE del Centro Cívico,se construyó sólo 15 años después de que se levantara la primera modesta casa en Las Varillas.
Este EDIFICIO acompañó el surgimiento y la evolución de este pueblo: Primera Mutual varillense de Socorros Mutuos, lugar de reuniones, Actos Cívicos y Asambleas, Primera Sala de Cine y de Teatro, Salón de Fiesta, de Bailes y actividades Culturales de todo tipo, a lo largo de 90 años.
En la geográfia urbana de su tiempo, compartiendo el espacio con la primera humilde Capilla varillense, este EDIFICIO sobrepasó en altura, porte y estilo a todas las construcciones de su época. Al tomar conciencia de su tamaña presencia en los albores de nuestro pueblo, surge enseguida la pregunta: ¿Quién lo diseñó? Fué el Aquitecto ítalo-argentino RAFFAELE CASALI, residente por entonces en la ciudad de Códoba, inmigrante que esta noche homenajeamos con profundo agradecimiento, como el año pasado lo hicimos con don Daniele Dugoni, quien esta noche nos acompaña con su presencia y su emoción.
En nombre de la familia CASALI, su bisnieta PATRICIA, le dedica a RAFFAELE las siguientes palabras:
"... Siento un profundo agradecimiento hacia esa persona que hoy ustedes decidieron homenajear. Agradecimiento por el desatino que tuvo al dejarlo TODO: su familia, su tierra, sus costumbres y lanzarse a "L´América", nuestra América.
Cierro los ojos e imagino su venida a esta tierra. Imagino el abrazo interminable en el que estrechó a su madre antes de partir. Imagino su mirada perdida en el horizonte del Atlantico con un magrimón que no lo dejaba casi ni ver.
Así, pués, zarpó el Nono un día, con la "regla T" en su valija, un bagaje de conocimientos y, en su corazón más medos que certezas.
Y aqui, en nuestra tierra, en nuestra Argentina, trabajó... se namoró, tuvo hijos, nietos... vivió y fue feliz: Si bien viajó de paseo a su tierra natal, ya nunca más se quedó en ella, pues cosas importantes estaban AQUÍ.
Hoy, al tiempo, veo tu esfuerzo. No te conocí, no te abracé... pero tu sacrificio y las historias que de vos me cuentan fueron suficientes para quererte, para admirante y para querer honrar tu nombre y tu historia. Por eso es que hoy vengo a Las Varillas y por eso me llena de orgullo llevar tu sello: "Casali"
Gracias Sociedad italiana de Las Varillas. No se equivocaron en homenajear a este gran hombre que zarpó un día de Italia y nunca más regresó.
Dedico estas pequeñas lineas a todos los inmigrantes que con pasión y locura... zarparon dejando su terruño y que, con tanto esfuerzo, ayudaron a HACER esto que hoy SOMOS...
La actual Familia CASALI: Nietos Fernando, Gustavo, Eduardo, Guillermo, Mariano, sus bisnietos: Rafael y Patricia dejaron una placa que dice:
ARQUITECTO RAFFAELE CASALI
Hoy nos reunimos frente a tu obra, "el Edificio de esta Sociedad Italiana", y nos honra tu genialidad, tu sensibilidad artística y tu enorme capacidad de trabajo.
Tus nietos, bisnietos y tataranietos, tomados de la mano, abrazamos orgullosos tu legado, ue nos dejaste en esta pampa gringa de "tu Argentina".
¡FELICITACIONES GRAN ARQUITECTO!...
Córdoba 1920 - 2010 Las Varillas
La Comisión Directiva, le obsequió a la familia CASALI un detalle que lo recuerde, un cuadro realizado por eficaces colaboradores como el Arq. Valter Dabbene y los esposos Brochero: la reproducción del frente del Edificio con verja.
Nos acompañó en este evento:
En representación del Gobierno Municipal, la Directora de Cultura, Prof. Mabel Alonzo de Salamaca.
Los Miembros del Honorable Concejo Deliberante: Dra. Carla Carta de Canavesio, Prof, Ernesto Mainardi y Ariel Gallo.
En representacion del Secretario de Gobierno de la Pcia. de Córdoba, a cargo del varillense Cr. Fernando Coiset: Maria Del Valle Aponte, coordinadora de PAICOR, y el Arq. Jorge Milanesio.
8 integrantes de la familia Casali de la ciudad de Córdoba y La Pampa, nietos y bisnietos descendientes del Arq. ítalo-argentino Raffaele Casali, proyectitsta de nuestro Edificio social.
El Cónsul Honorario de Italia en la ciudad de San Francisco, Antonio DImoni.
En representacion de la Asociacion Familia Trentina de las Varillas y zona, María Elena Paternoster.
Integrantes de Muestra Pictórica Colectiva, procedentes de la ciudad de Córdoba, coordinados por el Prof. Alejandro Niz.
Representantes de Instituciones varillenses amigas como: ALUCCA, Bomberos Voluntarios, Asocición Española.
la noche inició con mucha alegría y orgullo a cargo del Coro Italiano, nos deleitó cantando "La Campagnola" y "E qui comando io" Grupo de Acordeonistas que interpretaron valses y pasadobles; y Ballet "Le Radice Nostre" quienes comenzaron el desfile y demostración, los integrantes de Ballet, ingresaron con las banderas argentina, italiana, varillense y la de Piemonte, en representando el hermanamiento con la comuna de Cavour y el standarte del Ballet y del Coro y presentaron un cuadro de danzas estilizadas del norte de Italia, region influenciada por las culturas del cento y norte de Europa. En esta oportunidad se trató del "Vals del Reloj Cucú", un baile social de pareja, con figuras interdependientes, que tuvo su origen en el siglo XVIII. Luego, interpretó una versión estilizada de "La Raspa", danza muy difundida en Italia en el siglo XIX, que era frecuentemente bailada por los inmigrantes en nuestro país.