PROGRAMA EDUCATIVO para ADULTOS, ADULTOS MAYORES
y de INTERGENERACIONALIDAD (P.E.A.M.I.)
de la SOCIEDAD ITALIANA de LAS VARILLAS (Cba.)


A C T I V I D A D E S 2 0 1 0

ÁREA CALIDAD de VIDA

· Taller sobre LOS MIEDOS (convenio con PUAM de la Univ. Nac. de Córdoba)
Lic. Fabián VILLALBA (Cba.)- 3 viernes por mes de 15,45 a 17,45, a partir del 9 de ABRIL

· Taller de ACTITUDES (convenio con PUAM de la Univ. Nac. de Córdoba)
Lic. Fabián VILLALBA (Cba.)- 3 viernes por mes de 18,00 a 20,00, a partir del 9 de ABRIL

· II Jornadas sobre ESTRÉS
Dr. Bernardo GANDINI (Cba.)- viernes- fechas a confirmar

· FAMILIA y RELACIONES PADRES-HIJOS, HOY (para Padres Jóvenes y Abuelos)
Lic. Emilia CERRONE (Cba.)– lunes de 14,30 a 15,30, a partir del 26 de ABRIL

· DANZATERAPIA
Téc. Sup. Lorena BOSIO- martes de 19,00 a 21,00, a partir del 23 de marzo
Otra opción: martes y jueves de 16,30 a 17,30

· YOGA, como Arte y Ciencia de la vida
Instructora Marta SOLERO- lunes y viernes de 9,00 a 10,00 o de 19,30 a 20,30, a partir del 22 de MARZO

· Programas de ENTRENAMIENTO de la MEMORIA
Psicopedagoga María Inés SERVINO- miércoles de 16,00 a 17,30, a partir del 7 de ABRIL
(VER, además: Talleres de Literatura, Orígenes, Ajedrez y Bridge)

· VOLUNTARIADOS. Reunión inicial: viernes 26 de MARZO a las 18,00

· PROPUESTAS MAYORES: “Los nuevos roles de los Mayores en la sociedad” (charla-debate y taller en convenio con el PEAM de la Univ. Nac. de Río Cuarto)
Lic. Martha SCHLOSSBERG (Río IV) y Arq. Enrique ALCOBA (Río IV)- fecha y horario a confirmar

· Actividades de PREVENCIÓN de ADICCIONES: “Las Varillas libre” (Grupo de Padres y Grupo de Jóvenes): talleres, charlas, cine-debate, concursos, deportes.
Coordinadores: Claudia ANDERMATTEN y Gabriel CARDETTI (VER horarios en transparentes)

ÁREA ARTÍSTICO-CREATIVA

· BALLET ÍTALO-ARGENTINO “Le Radici Nostre” (Danzas Folklóricas Argentinas e Italianas para Adultos y Adultos Mayores)
Téc. Sup. Lorena BOSIO- martes y jueves de 22,00 a 23,00, desde el 2 de MARZO

· TALLERES para niños y adolescentes ANEXOS al Ballet Ítalo-Argentino:
Danzas Folklóricas Argentinas, Malambo y Bombo
Danzas Folklóricas Italianas
Téc. Sup. Lorena BOSIO- martes y jueves de 17,45 a 18,45, a partir del 2 de MARZO
Posibilidad de otros horarios

· SALÓN de BAILE (Tango – Vals - Paso Doble)
Instructor Pablo SANGUINETTI (Cba.)- jueves de 20,00 a 22,00, desde el 18 de MARZO

· TANGO- ESCENARIO (nivel intermedio)
Instructor Pablo SANGUINETTI (Cba.)- sábados de 14,00 a 15,30, desde el 20 de MARZO

· COMEDIA MUSICAL (para niños, adolescentes y jóvenes)
Instruc. Pablo SANGUINETTI- sábados de 10,15 a 11,15 (Grupo I) y de 11,30 a 12,30 (Grupo II)

· Con el movimiento y la alegría de los RITMOS LATINOS

· GRUPO de ACORDEONISTAS
Mº Oscar LUCARELLI- miércoles de 13,00 a 14,30, desde el 17 de MARZO

· Acordeón y Órgano (Clases individuales- Aporte de la Municipalidad local)
Mº Oscar LUCARELLI- miércoles de 14,30 a 20,30, desde el 17 de MARZO

· CORO ITALIANO
Mº Carlos ÁLVAREZ- lunes de 21,30 a 23,00, a partir del 15 de MARZO

· DIBUJAR y PINTAR, un viaje por las Artes Visuales
Dino VALENTINI (Cba.)

· JORNADAS de ARTE: Reconocimiento de la ARQUITECTURA de nuestra Ciudad
Arquitectos Mariano PEREYRA (Cba.) y Sergio MARCETTI (Río I); Museólogo Carlos FERREYRA (La Para)- Fechas y horarios a confirmar

· Taller de LITERATURA para Adultos Mayores principiantes (“Palabras de Vida” - Juegos con la palabra y la memoria-)
Prof. Graciela BESSONE- jueves de 16,00 a 18,00, a partir del 18 de MARZO- Aporte voluntario.

· NARRADORES ORALES (convenio Municipalidad local y PEUAM de la Univ. de Villa María)

· Taller LITERARIO (convenio Municipalidad local y PEUAM de la Univ. de Villa María)

· TARDES de RADIO (el lenguaje radial como recurso expresivo y como medio de comunicación social y cultural)
Téc. Sup. en Comunicación y Locutora Laura TORRES- martes de 16,00 a 18,00 , a partir del 23 de MARZO

· PROPUESTAS MAYORES: “Mascaradas” (espectáculo de danza-creación en convenio con el PEAM de la Univ. Nac. de Río Cuarto)- Prof. Lucila AMAYA (Río IV), Ariel LEDESMA (Río IV) y Arq. Enrique ALCOBA (Río IV)- Fecha y horario a confirmar

· Taller de TEATRO para Adultos y Adultos Mayores
Prof. Mirta MOYANO- miércoles de 20,00 a 22,00, a partir del 17 de MARZO
Posibilidad de otros horarios

· ARREGLOS FLORALES
Asociación Argentina de Jardinería- fechas y horarios a confirmar

· FLORES de goma eva- 2º cuatrimestre-



ÁREA de DESARROLLO CULTURAL y TECNOLÓGICO

· INFORMÁTICA por Proyectos (Enviar un mail o correo electrónico – Chatear – Buscar información en Internet- Producir un texto ajustado a pautas formales- Hacer una tabla- Archivar fotos- Hacer presentaciones con imágenes, fotografías, textos animados y música- Traducir un texto)
en la SALA de CÓMPUTOS de la Escuela Normal “D. V. Sársfield” o
en la Sociedad Italiana con COMPUTADORA PORTÁTIL personal
Ing. Guillermo VERINI – turno siesta y noche- e Instructora Mónica CÉSERE- turno mañana-. Inicio: mediados de MARZO

· FOTOGRAFÍA DIGITAL: “El Poder de la Imagen” (Niveles I y II)
Instructor Pablo SANGUINETTI (Cba.)- jueves de 18,45 a 19,45 (Nivel II), desde el 18 de MARZO; sábados de 9,00 a 10,00 (Nivel I), desde el 20 de MARZO

· La TECNOLOGÍA a nuestro alcance (Cómo usar: Celulares – TV – Video – DVD- Equipos Musicales)
Instructor Pablo SANGUINETTI (Cba.)- jueves de 17,30 a 18,30, desde el 18 de MARZO

· JORNADAS de HISTORIA: “Los pueblos de Córdoba y el Bicentenario de la Patria”
Organizadas con la JUNTA MUNICIPAL de HISTORIA de Villa María y el CENTRO de ESTUDIOS HISTÓRICOS del INTERIOR de la PCIA. de CÓRDOBA. Sábado 21 de agosto (mañana y tarde)

· ASTRONOMÍA para Todos
Coordinadores: Lic. y Prof. Alejandra ALARCÓN – Prof. Roberto CAPOTE

· DERECHOS de los ADULTOS MAYORES (convenio Municipalidad local y PEUAM de la Univ. Nac. de Villa María)

· DISCUTIR EL MUNDOteoría social contemporánea- (convenio Municipalidad local y PEUAM de la Univ. Nac. de Villa María

· SERATE CULTURALI: Encuentro de Culturas (Unesco)

· COCINA ITALIANA. Fechas y horarios a confirmar.
· Los PASTELEROS de mi ciudad. Fechas y horarios a confirmar.

· Talleres de LENGUA y CULTURA ITALIANA para VIAJEROS reales o virtuales
· Talleres de ITALIANO: la lengua y la cultura de nuestros abuelos
Susana BERTERO (egresada de la Asociación “Dante Alighieri” de Villa María) y Franco VENTURI (con 7 años de residencia en Italia). Invitados: inmigrantes italianos de la zona, residentes temporarios en Italia, estudiosos del idioma, viajeros.
Opción 2 hs. una vez por semana: miércoles de 14 a 21,30. Inicio: 17 de MARZO
Opción 1 ½ h. dos veces por semana: lunes y jueves de 14 a 15,30. Inicio: 15 de MARZO

· ORIGENES (búsqueda de datos genealógicos- investigación y memoria)
Prof. Mirtha BOSSO- miércoles de 18,00 a 20,00, a partir del 17 de MARZO; Taller GRATUITO

· AJEDREZ y BRIDGE (juegos que estimulan las funciones cognitivas)
ESCUELA MUNICIPAL de AJEDREZ: Coordinador: Cr. Sergio CARRANZA; Instructores: Carlos CORDOÑO (San Fco.) e Iván FERNÁNDEZ- sábados de 14,00 a 17,00. INICIO: sábado 20 de MARZO con SIMULTÁNEA de INICIACIÓN- Aporte voluntario de $ 10,00
BRIDGE: detalles a confirmar

· PROPUESTAS MAYORES: ”La producción de Hierbas Aromáticas como estrategia de microemprendimiento” (taller en convenio con el PEAM de la Univ. Nac. de Río Cuarto)
Prof. Susana VIALE (Río IV) y Marcela DEMAESTRI (Río IV)- Fecha y horario a confirmar

· AROMAS y SABORES de NUESTRA HUERTA (convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables de la Pcia. de Córdoba).
Coordinador: Prof. Oscar CIRAOLO- Fechas y horarios a confirmar

· ORGANIZACIÓN de ONG’s (Organizaciones no Gubernamentales) según PETER DRAKER
Cra. Mónica AVERI (Paraná)- Fecha y horario a confirmar para mediados de ABRIL


Además:


-EXPOSICIONES y MUESTRAS

· MUESTRA de FOTOS HISTÓRICAS organizada con la Junta Municipal de Historia, la Dirección de Patrimonio Histórico de Villa María y la Escuela Normal Superior “D. Vélez Sársfield”
· MUESTRA FOTOGRÁFICA: “El Poder de la Imagen”.
· EXPOSICIÓN de MEDALLAS HISTÓRICAS (38 piezas producidas en 1910, denominadas:”Patricias Argentinas”). Coordinador: Carlos MARTIN, de la Junta Municipal de Historia de Villa María
· EXPOSICIÓN de los artistas de la GALERÍA de ARTE “Cerrito” de la ciudad de Córdoba
· MERCATINO di NATALE –Mercadito de Navidad-: exposición y venta


-ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS
(para niños, jóvenes, adultos)

* “TE CUENTO MI PAÍS”: espectáculo para niños de Graciela YESSÍN (recreación participativa de
la Historia Argentina)
· V FESTIVAL del ACORDEÓN: domingo 9 de mayo
· ENCUENTRO de COROS: sábado 17 de julio
· Otros: a confirmar


-CICLO de CONFERENCIAS

* Presentación del libro: “ARGENTINA BICENTENARIA” de Rubén RÜEDI, Director de Patrimonio Histórico de la ciudad de Villa María
· “LAS VARILLAS de AYER y de HOY, a través de sus protagonistas”.


-INTERCAMBIOS CULTURALES


-CINE-DEBATE

· Ciclo de CINE-DEBATE sobre HISTORIA ARGENTINA organizado con la Junta Municipal de Historia de Villa María y el Profesorado de Historia del “Instituto Gustavo Martínez Zuviría”

-CAPACITACIÓN DOCENTE (Jornadas, Congreso)

· “MICROHISTORIA o HISTORIA LOCAL: Didáctica alternativa para su enseñanza en el aula”, co-organizado con la Escuela Normal Superior “D. Vélez Sársfield”

· “LOS INMIGRANTES y la CULTURA del TRABAJO”: en preparación.

-CELEBRACIONES

* DIA del INMIGRANTE: viernes 3 de agosto (vísperas)
* 95º ANIVERSARIO de la SOCIEDAD ITALIANA: sábado 18 de septiembre
* CIERRE del CICLO LECTIVO de los Programas Educativos: sábado 20 de noviembre.

- Noches de MILONGA y TABLAO

con la colaboración de la Sociedad Italiana de Bell Ville, para que los VIERNES de OTOÑO sean diferentes: selecciones bailables de tango, valses, pasodobles, cuarteto y folklore argentino; espectáculo de flamenco.



En el “BICENTENARIO de la PATRIA” y en el “Año Internacional del Encuentro de las Culturas”(Unesco)

This entry was posted on jueves, 4 de marzo de 2010. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply