El Edifico Municipal es creación del notable Arquitecto Francisco Salamone









Ya sin lugara a dudas, se puede afirmar que con probada documentacion que, el EDIFICIO MUNICIPAL de nuestra ciudad, fue diseñada en 1934 por el Ingeniero y Arquitecto ítalo-argentino: FRANCISCO SALAMONE D'ANNA (Sicilia, 1897 - Buenos Aires 1959), un excepcional artista reconsiderado y revalorizado recién en esta última década Especialistas y fanáticos del país y del extranjero, lo nombran con epítetos como: "El Arquitecto de las Pampas", el "Monstruo o el Genio de la Arquitectura", el "Arquitecto del monumentalismo criollo" y a parte de su obra (Edificios Municipales, Cementerios, Mataderos y Plazas) como: los "Gigantes de Hormigón". Precisamente un joven documentalista porteño "fanático" de Salamone, se llegó hasta Las Varillas el lunes pasado - 26 de julio- con el objeto de ponerse en contacto con el EDIFICIO MUNICIPAL y sus autoridades, con el ambiente urbano y con varillenses memoriosos que quisieran aportar datos al respecto.
Se trata de ANDRÉS TORTOLA, egresado como Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad Nacional de Buenos Aires, autor de un documental que tituló: "LAS MINAS DEL REY SALOMONE", en el que, después de una investigación de dos años, trata de reflejar parte de las 73 obras monumentales salamónicas producidas en 31 localidade de la Provincia de Buenos Aires, en el tiempo record de 4 años (desde 1936 - 1640).
En esta ocasión, previa relación con la "Sociedad Italiana" de Las Varillas y con la "Dirección de Patrimonio Histórico" de Villa Maria, el documentalista se propuso iniciar un segundo documental que refleje la poco comocida obra de Salamone en la Provincia de Córdoba. A su jucio, nuestro "PALACIO MUNICIPAL" inaugurado el 22 de marzo de 1936, el que fuera Proyectista y Director Técnico el Ingeniero y Arquitecto Francisco SALAMONE si bien no tiene la monumentalidad de los de Azul, Rauch o Coronel Pringles, por ejemplo (dado la dimensión del terreno es reducida), impacta por la organización estructural circular y la finura de su estilo Art Decó.
Tórtola anunció, antes de su partida, la proxima visita a Las Varillas del Historiador EDUARDO LAZZARI, Presidente de la Fundación "Ingeniero Arquitecto Franciso Salamone" y especialista en el tema.
Colaboración de la Sociedad Italiana de Las Varillas. Próximamente se profundizará en:

¿Quién fué Francisco Salamone?

Datos documentales sobre el Palacio Municipal varillense

Características arquitectónicas
La remodelación de la plaza principal dela ciudad de Villa María, marcó el comienzo de su particular arquitectura urbana, el art decó. Manteniendo en todo su estilo caracterizado por la monumentalidad, simetría y futurismo. Se han contabilizado más de 60 construcciones en diferentes localidades de la llanura pampeana. Falleció el 8 de agosto de 1959, casi olvidado, dejando una importante herencia arquitectónica moderna no reconocida en su momento. En estos últimos años, su obra ha sido valorizada y reconsiderada como exponente de la arquitectura contemporánea provincial asombrosa epopeya futuristica pampeana.
Hace no más de una década que se "descubrió" una de las obras más vastas, singulares y valiosas de la arquitectura argentina, ubicada en una veintena de pueblos bonaerenses, construidas durante la gestión del Gobernador Manuela Fresco (1936-1940)
Acá les mostramos algunos de los detalles que muchos habitantes de la ciudad, nacidos en Las Varillas, confesaron no haber mirado hasta el día de hoy.

Nos enorgullece despertar esta nueva mirada, y valoración hacia el edificio de nuestra Municipalidad.









This entry was posted on sábado, 7 de agosto de 2010. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply